A inicios de mayo, nos reunimos con Óscar Zurriaga Lloréns, Director General de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad.
El objetivo de dicha reunión de trabajo fue tratar sobre la relación entre el ámbito de la Salud y el ámbito de la Educación. Pedimos que desde de la pediatría se realicen revisiones a los niños y niñas, en las cuales las posibles dificultades de aprendizaje trasciendan a la escuela.
Se realizan revisiones del niño/a sano, en las que con mucha facilidad se pueden detectar algunas DEA, que pueden ser tratadas de inmediato con un alto nivel de eficacia.
Uno de los problemas con los que nos encontramos las personas con dislexia, es que en la Educación se desestiman muchos informes firmados por profesionales colegiados tanto del sector público como del privado; quizá si a dichos informes se les diera otra consideración, y un carácter vinculante, la relación sería otra, quizá más contundente y eficaz, dando como resultado acciones concretas para las personas con DEA.
Aún no tenemos ningún resultado de esta reunión, en la que se nos derivó a otros departamentos para poder seguir tratando de este tema, que consideramos sumamente importante.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...